Contamos con una sala de Hemodinámica para procedimientos No Vasculares, donde se realizan los procedimientos de Radiología Intervencionista principalmente del tracto digestivo, biliar y urinario.
Utilizamos la técnica de Seldinger, donde ingresamos con una aguja al conducto o cavidad, y a través de ella, introducimos una guía (alambrito fino metálico con punta blanda) a la profundidad del mismo, luego retiramos la aguja y podemos ingresar cualquier tipo de catéter (pequeño tubo con diferentes curvas dependiendo del conducto que se quiera abordar) por la guía para navegar hasta el sitio indicado.

Desde el catéter se inyecta la sustancia de contraste (actúa como un colorante que pinta el conducto cavidad) que permite visualizarlo mediante la Fluoroscopía (que son las imágenes de rayos X en tiempo real)

En cada Sala de Intervención contamos con un equipo de Rayos X especial llamado Angiógrafo que cuenta con importantes propiedades:
1) Sustracción Digital, lo cual nos permite:
- Tomar varias placas o imágenes por segundo,
- Retirar o sustraer las estructuras óseas para poder ver más claramente el conducto o cavidad a estudiar.
- Realizar mapas, que nos indica el camino por el cual debemos navegar con el catéter.
- Utilizar diversas modalidades para obtener la mayor información de cada lesión.

2) Arco en C
- Gira alrededor del paciente, evitando que se lo tenga que estar movilizando.
- Permite cualquier angulación para estudiar cualquier tipo de lesión.


3) Mesa
Permite, en combinación con el Arco en C, moverla en todas las direcciones.

Asimismo, el acceso suele realizarse con Ecografía para visualizar el trayecto de entrada, y agregando el Doppler para evitar estructuras vasculares, de tal forma que el abordaje sea muy preciso.

